
Los síntomas que no debes ignorar durante el embarazo
Los síntomas que no debes ignorar durante el embarazo
El embarazo es una etapa maravillosa, pero también delicada, en la que la salud de la madre y del bebé debe ser vigilada con especial cuidado. Aunque muchas molestias pueden ser normales, hay ciertos síntomas que no debes ignorar y que requieren atención médica inmediata. A continuación, te compartimos los principales signos de alerta durante el embarazo para que los reconozcas a tiempo y tengas un embarazo seguro.
1. Sangrado vaginal
Cualquier sangrado durante el embarazo es motivo para acudir urgentemente a tu médico. Puede ser señal de amenaza de aborto, parto prematuro o problemas con la placenta. En las primeras etapas, incluso un sangrado leve debe ser valorado.
2. Salida de líquido amniótico
Si notas una salida de líquido claro o amarillento por la vagina, puede indicar que se rompieron las membranas o hay una fisura que debe ser revisada de inmediato para evitar infecciones o parto prematuro.
3. Falta de movimiento fetal
Después del quinto mes, los movimientos del bebé se vuelven perceptibles y frecuentes. Si dejas de sentir que el bebé se mueve, especialmente por más de dos horas, es fundamental hacer una consulta para evaluar su bienestar.

4. Dolores de cabeza fuertes y visión borrosa
Estos síntomas pueden ser señales de preeclampsia, una condición seria que eleva la presión arterial y puede poner en riesgo la vida de la madre y el bebé. Otros síntomas relacionados son la hinchazón en tobillos, manos y cara.
5. Vómito incontrolable
Las náuseas son comunes, pero si presentas vómitos persistentes que te impiden alimentarte o hidratarte, es necesario atención médica para evitar deshidratación y otras complicaciones.
6. Dolor o sangrado al orinar
Estos signos suelen ser indicativos de infecciones urinarias, que requieren tratamiento con antibióticos prescritos por tu ginecólogo para evitar que afecten al embarazo.
7. Fiebre
Una fiebre alta puede indicar infección y debe ser evaluada rápidamente para evitar daños al bebé y complicaciones en la madre.
8. Dolor abdominal intenso o constantes cólicos
Un dolor fuerte, punzante o cólico persistente no normal debe ser valorado, ya que puede ser señal de problemas graves como embarazo ectópico o amenaza de parto prematuro.
9. Dificultad para respirar o dolor en el pecho
Esto puede ser indicativo de complicaciones severas como embolia pulmonar y requiere atención urgente.
Si presentas alguno de estos síntomas, te recomendamos acudir con la Dra. Nayeli López, ginecóloga obstetra, para recibir la atención adecuada. Un control prenatal constante con la Dra. Nayeli es clave para detectar cualquier complicación a tiempo y vivir un embarazo tranquilo y seguro.